Esta es una iniciativa que Fundación Gente de la Calle instaló dentro de su proyecto institucional a partir del año 2016 como anteproyecto.
A partir del año 2018, con la firma de un Convenio de Colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se dio inicio al diseño del proyecto de arquitectura, iniciativa premiada en el Concurso Fondo Pastoral UC 2019 para financiar el desarrollo del proyecto de arquitectura y especialidades.
El Contrato de Comodato entre Fundación Gente de la Calle y la Ilustre Municipalidad de Recoleta fue aprobado por unanimidad en la sesión N° 161 de fecho 22 de diciembre de 2020 del Concejo Municipal y dicho acuerdo fue promulgado por Decreto Exento N” 1766 de fecha 31 de diciembre de 2020. El Contrato de Comodato fue suscrito con fecha 23 de febrero de 202 y quedó refrendado mediante DECRETO EXENTO N° 375 de fecha 26 de febrero de 2021. El contrato de comodato tiene una vigencia de 40 años.
El financiamiento para la construcción del “Mausoleo/Memorial Dignidad” fue aprobado y otorgado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) con fecha 10 de abril de 2021.
Construir un dispositivo funerario con una capacidad potencial máxima de 372 unidades de sepultura (126 de restos y 246 de cenizas), en un espacio de acceso público para la contemplación de la vida y muerte en la ciudad –el hábitat de los difuntos al final de su vida.
La arquitectura desarrollada para este proyecto es la de crecimiento vertical sobre edificaciones preexistentes en el Cementerio General en la “Plataforma Superior de la Pasarela Poniente” que corresponde a una superficie de 288.54 M2 y una dimensión de 103.8 metros de largo por 2.78 metros de ancho, localizado en el PATIO 103 del Cementerio General de la comuna de Recoleta, Región Metropolitana, Chile.
Registro de imágenes del día de hoy en la visita a obra del Mausoleo Memorial DIGNIDAD. Contamos con la visita de Ivan Martinez, empresario del rubro funerario, quien apoyará el proceso de reducción y traslado al lugar de Memoria perpetua. Y también parte del equipo de trabajadores de la constructora Nerve, acargo del proyecto constructivo, el que se encuentra en un 15% de avance. Avanzando hacia el 21/9, fecha programada de Primera Piedra, la que informaremos el día viernes.
Ceremonia en la que se puso la Primera Piedra del Mausoleo.